Maestría en:
Innovación en Educación
La Maestría en Innovación en Educación que oferta la PUCE a nivel nacional es un programa de formación para profesionales de cuarto nivel altamente cualificados en los diferentes niveles de educación: básica, media y superior del sector público y privado, con capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para encauzar eficientemente el proceso enseñanza-aprendizaje, desde una óptica innovadora que le permita el desarrollo docente de calidad, que esté en capacidad de analizar e interpretar los problemas educativos del contexto y ofrecer alternativas viables de solución.
Que nuestros profesores te cuenten porqué seguir un Programa de Postgrado en la PUCE Santo Domingo.


PRESENCIAL - Clases online en directo por Emergencia Sanitaria


1 AÑO


APROBADA POR EL CES:
RPC-SO-10-No.189-2020
TÍTULO QUE OTORGA:
Magíster en Innovación en Educación
Tipo de programa: Maestría académica con trayectoria profesional
Campos de estudio: Educación
Codificación: 1027-750111B01-P-2301
Modalidad del estudio: Virtual
Días: Jueves, viernes (18h30 – 23h00) y sábados (08h00 – 14h00)
Horarios y NRC: Clic aquí
Calendario Académico: Da clic aquí
Fechas importantes
Examen de admisión: 21 de abril de 2022
Costo del examen de admisión: USD 50.00
Matrículas: desde el 20 de abril de 2022 hasta el 02 de mayo de 2022
Inicio de clases: 18 de mayo de 2022
Formar profesionales de cuarto nivel en Innovación Educativa con un alto nivel científico, académico y tecnológico desde una perspectiva humanista que busque orientar e intervenir en los diferentes procesos y niveles del ámbito educativo; capaces de generar y aplicar propuestas innovadoras apoyadas en las tecnologías de la comunicación que conduzcan al profesional a estar a la vanguardia dando respuestas pertinentes a las demandas del contexto, en base a los conocimientos adquiridos para llevar eficientemente el proceso de enseñanza-aprendizaje articulando la investigación, el análisis y la interpretación de los problemas educativos; ofreciendo alternativas viables, innovadoras y de calidad en articulados con los postulados del Plan Nacional de Desarrollo.
- TIC aplicadas a la Educación
- Fundamentos Filosóficos y Éticos de la Educación
- Diseño e Innovación Curricular
- Interculturalidad e Inclusión
- Fundamentos de Innovación Educativa (Proyecto integrador I)
- Investigación Educativa
- Evaluación Educativa
- Procesos Cognitivos y Aprendizaje
- Gestión y Calidad Educativa
- Prácticas y Acción Social
- Estrategias Innovadoras de Enseñanza Aprendizaje (Proyecto Integrador II).
- Desarrollo de Trabajo de Titulación
- Título del tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. La titulación debe estar en correspondencia con los siguientes campos amplios de formación:
a) Ciencias de la Educación.
b) Otros campos de formación. - Certificado de experiencia laboral en el campo de la educación (mínimo un año).
- Cédula de identidad y certificado de votación vigentes, para ciudadanos ecuatorianos y extranjeros con residencia permanente; pasaporte vigente para extranjeros (página de los datos y del visado que le permite realizar estudios).
No se exigirá documento acreditativo del dominio de un idioma extranjero.
Nota: En el caso que no se pueda acreditar alguno de los requisitos señalados, se podrá acceder al programa mediante la opción de matrícula en trámite, y posteriormente entregar el requisito faltante. En ningún caso se podrá graduar sin aportar esta información.
Para ingresar a la Maestría en Innovación en Educación se requiere de graduados en tercer nivel de grado en el campo amplio de Educación o profesionales de otros campos de conocimiento siempre que acrediten experiencia laboral en educación (1 año de experiencia).
Se ha definido dos mecanismos para desarrollar el trabajo de titulación, de los cuales el maestrante deberá optar por uno de ellos.
- Propuesta Metodológica Avanzada Tendiente a la Innovación
- Artículo Profesional de Alto Nivel


YULLIO CANO, Ph.D.
Director de Posgrados
Profesor de enseñanza media en la asignatura Educación Laboral. Profesor Universitario de la carrera de Educación Laboral en la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Las Tunas, Cuba. Profesor de grado, postgrado y formación continua en Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sedes Santo Domingo y Manabí.
- 20% para los trabajadores de la PUCE Santo Domingo.
- 20% para instituciones con convenio y graduados en la PUCE Santo Domingo.
- 20% para los trabajadores del Institutos los Andes, los Tsáchilas, Calazacón y Japón.
Sobre aranceles, excepto en la maestría en Gestión del Cuidado que aplica el 5%
Costo total del la Maestría
Innovación en Educación-
Primer semestre: USD 2.730
-
Segundo Semestre: USD 2.730



