El Jardín Botánico de la PUCESD “Padre Julio Marrero” (JBPJM) consolida de su misión como un centro de conservación y educación ambiental en el noroccidente ecuatoriano.
Actualmente, el JBPJM junto a la Fundación Jocotoco participan en el proyecto Centinela, destinado a la producción de 3.000 árboles de especies amenazadas del noroccidente ecuatoriano. Un par de cada especie permanecerán en el JBPJM para la colección del Jardín Taxonómico.
Dicho sitio corresponde a una iniciativa clave para el estudio de la evolución y clasificación de las plantas, que se basa en el sistema de clasificación taxonómica de las plantas con flores. Esta colección incluirá: briófitas, pteridófitas, angiospermas basales, gimnospermas, magnólidas, monocotiledóneas y eudicotiledóneas.
Para asegurar la supervivencia del repertorio se creará un reservorio de agua para la época de sequía. Finalmente, esta recopilación es parte del programa de vinculación del JBPJM denominado «Biofilia: reconectando con la naturaleza» en el que participan casi todas las carreras de la sede.
Con estas acciones el Jardín Botánico de la PUCESD “Padre Julio Marrero” avanza hacia su acreditación por la comunidad en línea de arboretos y profesionales del mundo de los árboles, ArbNet, consolidándose como un referente en conservación vegetal.