ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Datos de la carrera

Título que otorga
LICENCIADO/A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

La carrera de Administración de Empresas forma profesionales con visión estratégica y capacidad para gestionar organizaciones en un entorno dinámico y globalizado. Los estudiantes desarrollan competencias en planificación, dirección y control de recursos, integrando tecnología en la toma de decisiones y adaptándose a cambios socioeconómicos. Se promueve un liderazgo ético y responsable, con énfasis en la responsabilidad social y la gestión ambiental. Los graduados están preparados para diseñar estrategias de calidad, productividad y talento humano, formular planes de mercadotecnia y desarrollar proyectos de investigación e innovación.

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres | 5760 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-17-No.354-2020
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Administración
Costo: $2002.00 (Matrícula Incluida)
MALLA DE ESTUDIOS
  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Matemática I
  • Contabilidad Básica
  • Fundamentos de Administración
  • Entorno Socioeconómico
  • Introducción a la Microeconomía 
  • Fundamentos de la Investigación
  • Estadística
  • Fundamentos de Contabilidad de Costos
  • Pensamiento Creativo e Innovación
  • Optimización Aplicada a la Administración y Economía
  • Introducción a la Macroeconomía 
  • Jesucristo y los Aprendizajes Vitales
  • Estadística II 
  • Contabilidad Financiera
  • Marketing y Ecosistema Digital
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Gestión por Procesos
  • Administración y Planificación Financiera 
  • Investigación de Operaciones
  • Gestión de PYMES y Empresas Familiares 
  • Investigación de Mercados
  • Cultura y Comportamiento Organizacional
  • Legislación Empresarial
  • Ética e Interculturalidad
  • Gestión del Talento Humano
  • Administración de Operaciones
  • Negocios Digitales (E-Business)
  • Administración Estratégica
  • Estrategias Globales
  • Ecología Integral
  • Gestión de la Cadena de Suministros Internacional
  • Diseño y Evaluación de Proyectos
  • Auditoría y Compliance
  • Diseño e Innovación Estratégica
  • Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental
  • Seminario de Titulación
  • Asignatura 1 de Itinerario 
  • Asignatura 2 de Itinerario
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Prospectiva Estratégica 
  • Finanzas Corporativas
  • Integración Curricular
  • Asignatura 3 de Itinerario 
  • Asignatura 4 de Itinerario
  • Tributación Aplicada
  • Habilidades Gerenciales
  • Sistemas de Información Gerencial
MÁS SOBRE LA CARRERA

Formar profesionales capaces de administrar de manera efectiva, organizaciones nacionales y globales, mediante el uso de la investigación, los recursos, las técnicas y los sistemas de información de vanguardia; responsables socialmente, con espíritu emprendedor, pensamiento crítico, visión holística y compromiso con el mejoramiento continuo, la ética y con la praxis cristiana, amparados en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

La carrera de Administración de Empresas será reconocida, a nivel internacional, por formar profesionales con visión global, principios cristianos y sólida formación científico-técnica en las diferentes áreas de las organizaciones; que contribuya a la solución integral de problemas en el campo administrativo y a la efectiva vinculación de la Universidad con la empresa y el desarrollo socio-económico del país.

Formar profesionales en administración de empresas con conocimientos teórico prácticos, que utilicen herramientas técnico-científicas, con visión social y empresarial, aplicando estrategias innovadoras que contribuyan al cambio de la matriz productiva de conformidad a los objetivos del buen vivir para dirigir con eficiencia y eficacia las organizaciones, con sentido crítico, ético y humanístico acorde al paradigma pedagógico ignaciano.

  • Gestión del Talento Humano: Puede trabajar en la selección, formación y desarrollo del personal dentro de una organización, asegurando un adecuado clima laboral y el cumplimiento de objetivos empresariales.
  • Marketing y Ventas: Está capacitado para diseñar estrategias comerciales y de mercadotecnia, gestionar marcas y desarrollar planes de ventas en empresas nacionales e internacio
  • Emprendimiento y Creación de Empresas: Tiene la preparación para desarrollar su propio negocio, gestionar sus recursos y aplicar estrategias innovadoras para garantizar su éxito en el mercado.
  • Tecnología y Transformación Digital: Está preparado para liderar procesos de innovación digital, implementando herramientas tecnológicas para la gestión empresarial y la optimización de procesos organizacionales.
  • Demostrar un manejo ético de la profesión, identificando aspectos de responsabilidad social y gestión ambiental de impacto recíproco entre la organización y el entorno social.
  • Formular estrategias de calidad y productividad orientadas al mejoramiento continuo y a la adecuada gestión del Talento Humano en las organizaciones, facilitando su implementación.
  • Diseñar sistemas de gestión a través de las tecnologías de la información y la comunicación para la toma de decisiones gerenciales.
  • Generar proyectos de investigación y de actuación profesional en contextos tanto nacionales como internacionales, participando en ellos.

Política económica, competitividad interinstitucional, innovación, emprendimiento, productividad y liderazgo.

  • Análisis de preinversión y formulación de alternativas productivas
  • Aplicación de nuevas tendencias administrativas
  • Aplicación de herramientas de gestión organizacional y de la calidad

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Tabla de Aranceles, Matrículas y Derechos

Planes de pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Papelería Universitaria

Horario de Exámenes 202402O

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
0 de 600 caracteres máximos
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.