CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Datos de la carrera

Título que otorga
LICENCIADO/A EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

La carrera de Contabilidad y Auditoría de la PUCESD forma profesionales altamente capacitados en contabilidad, auditoría y tributación, con un sólido enfoque teórico y científico en los procesos contables, tributarios, financieros, de auditoría y gestión de riesgos. A través de métodos de enseñanza dinámicos los estudiantes adquieren la capacidad de analizar, adaptar y aplicar conocimientos de manera coherente y contextualizada.

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres | 5760 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-36-NO.677-2017
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Administración (campo amplio)
Educación comercial y administración (campo detallado)
Contabilidad y Auditoría (campo específico)
Costo: $2002.00 (Matrícula Incluida)
MALLA DE ESTUDIOS
  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Matemática I
  • Contabilidad Básica
  • Fundamentos de Administración
  • Entorno Socioeconómico
  • Introducción a la Microeconomía
  • Fundamentos de Investigación
  • Estadística I
  • Fundamentos de Contabilidad de Costos
  • Pensamiento Creativo e Innovación
  • Optimización Aplicada a la Administración y Economía
  • Introducción a la Macroeconomía
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Estadística II
  • Contabilidad Intermedia
  • Marketing y Ecosistema Digital
  • Sistemas de Acumulación de Costos
  • Análisis y Diagnóstico Financiero
  • Gestión por Procesos
  • Principios Básicos Tributarios
  • Contabilidad Superior
  • Legislación Empresarial
  • Gestión de Costos
  • Administración Presupuestaria
  • Ética e Interculturalidad
  • Aplicaciones Tributarias
  • Contabilidad Avanzada
  • Gestión del Talento Humano
  • Auditoría I
  • Administración Estratégica
  • Ecología Integral
  • Diseño y Evaluación de Proyectos
  • Contabilidad de Actividades Especiales
  • Herramientas de Programación para los Negocios
  • Auditoría II
  • Control de Gestión
  • Seminario de Titulación
  • Asignatura 1 de Itinerario
  • Asignatura 2 de Itinerario
  • Data Analytics para Auditoría y Contabilidad I
  • Contabilidad de Instituciones Financieras y Seguros
  • Sostenibilidad e Informes Integrados
  • Integración Curricular
  • Asignatura 3 de Itinerario
  • Asignatura 4 de Itinerario
  • Data Analytics para Auditoría y Contabilidad II
  • Habilidades Gerenciales
  • Finanzas Corporativas
MÁS SOBRE LA CARRERA

La carrera de Contabilidad y Auditoría forma profesionales competentes en contabilidad, auditoría, finanzas, tributación y de control interno, para organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas sobre la base de la investigación, manejo de normativas, innovación, tecnología y mejoramiento continuo, vinculadas a la generación de riquezas y desarrollo. La propuesta curricular se encuentra distribuida en tres componentes de aprendizaje y compuesta por asignaturas con una repotenciación de enfoque disciplinar que permiten fortalecer la propuesta académica.

La carrera de Contabilidad y Auditoría, será la pionera en la formación de profesionales con excelencia académica, que contribuyan a la sociedad con soluciones integrales en los campos de la contabilidad, auditoría, finanzas, tributación y de control interno.

Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría, con responsabilidad social – empresarial y conocimientos teóricos – prácticos, para procesar, controlar e informar la situación financiera aplicando estrategias investigativas e innovadoras.

  • Generación de oportunidades de negocio de servicios especializados en el área de contabilidad, auditoría, finanzas y tributación.
  • Desarrollo de proyecciones contables, financieras y tributarias de las organizaciones.
  • Planificación de procesos de auditoría, control interno, de costos de producción y gestión de riesgos.
  • Aplicación de métodos activos de enseñanza que te permitirán reconstruir, adaptar o transformar los conocimientos y saberes.

  • Evaluación del cumplimiento de procesos contables, financieros y de auditoría; la aplicación adecuada de normas internacionales de información financiera de auditoría y aseguramiento y normativas legales en las organizaciones.
  • Optimización del uso de los recursos con eficiencia y eficacia a través de la valoración de la información contable y financiera, para una adecuada y oportuna toma de decisiones.
  • Los principios de las buenas prácticas de la profesión en el cumplimiento de las obligaciones mercantiles, societarias, laborales, tributarias, productivas y ambientales.
  • Gestión de la información financiera.
  • Modelos de desarrollo económico y análisis financiero.
  • Administración financiera y gestión de negocios.

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Tabla de Aranceles, Matrículas y Derechos

Planes de pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Papelería Universitaria

Horario de Exámenes 202402O

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
0 de 600 caracteres máximos
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.