DISEÑO GRÁFICO

Datos de la carrera

Título que otorga
Licenciado/a en DISEÑO GRÁFICO

La PUCESD a través de la carrera de Diseño Gráfico promueve la formación de diseñadores con alto sentido de responsabilidad, principios éticos – morales y con sólidos conocimientos en el campo de la Comunicación Visual, permitiendo que el futuro profesional tenga la capacidad de responder a las distintas problemáticas sociales a través de soluciones basadas en propuestas comunicacionales creativas y de calidad. Uno de los puntos centrales que se han considerado para el modelo propuesto, es estimar lineamientos que han marcado tendencias pedagógicas y académicas, óptimas para el desarrollo curricular de la carrera.

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres | 5760 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-16-No.322-2020
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Diseño
Costo: $1971.20 (Matrícula Incluida)
MALLA DE ESTUDIOS
  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Laboratorio 1: Exploración y Retos
  • Introducción a los Lenguajes Visuales
  • Ciencia de los Materiales: Propiedades, Procesos y Ciclos
  • Historia y Pensamiento de las Prácticas Creativas Globales
  • Fundamentos de Investigación
  • Laboratorio 2: Experimentación y Cocreación
  • Lenguajes Visuales Aplicados
  • Materia y Recursos: Enfoque Sostenible
  • Historia y Pensamiento de las Prácticas Creativas Latinoamericanas
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Laboratorio de Construcción de Imagen
  • Expresión Plástica
  • Animación 2D
  • Dibujo e Ilustración Digital
  • Culturas Visuales
  • Fotografía Creativa
  • Laboratorio de Pensamiento Visual
  • Sistemas de Impresión
  • Modelado y Animación 3D
  • Producción Audiovisual
  • Pensamiento Crítico Visual
  • Prácticas de Servicio Comunitario
  • Ética e Interculturalidad
  • Diseño Editorial
  • Diseño para Información
  • Comunicación y Producción Digital
  • Ingeniería de Papel y Empaques
  • Codificación Visual y Comunicación
  • Prácticas Preprofesionales 1
  • Ecología Integral
  • Diseño de Identidad
  • Diseño Estratégico
  • Prototipado de Interfaces
  • Experiencia del usuario
  • Enunciado y Discurso Gráfico
  • Prácticas Preprofesionales 2
  • Seminario de Titulación
  • Diseño para Nuevos Medios
  • Diseño Futuro
  • Código Creativo
  • Asignatura 1 de Itinerario
  • Asignatura 2 de Itinerario
  • Integración Curricular
  • Redacción Académica del Trabajo de Titulación
  • Análisis crítico del Diseño
  • Asignatura 3 de Itinerario
  • Asignatura 4 de Itinerario
MÁS SOBRE LA CARRERA

Somos una carrera propositiva en el ámbito de la comunicación visual, buscamos ser un referente de innovación y competitividad. Formamos profesionales en el área del Diseño Gráfico, con criterio, responsabilidad social, ética y moral, con compromiso con el desarrollo sostenible en el ámbito local, nacional e internacional. Trabajamos arduamente para potenciar la calidad gráfica en todos los sectores productivos.

La carrera de Diseño Gráfico será altamente posicionada en procesos creativos que involucren la innovación, uso de técnicas de comunicación y herramientas gráficas, influyendo en el desarrollo de los sectores productivos y empresariales con alcance local, nacional e internacional.

Formar profesionales en Diseño Gráfico que, desde la visión ignaciana de ser más para servir mejor, integren la excelencia humana con las competencias profesionales para dar soluciones a problemas de comunicación visual, a través de proyectos interdisciplinarios y sostenibles abordados desde enfoques teóricos, prácticos e investigativos, que aporten a la cultura e identidad visual y al desarrollo social con conciencia ecológica.

  • En el campo editorial en calidad de diseñador de libros, folletos, revistas periódicos, catálogos, en formatos impresos y digitales.
  • Diseño interactivo, aplicaciones, multimedia, web y animación, así como en el comercio y contenido electrónicos orientados a la usabilidad.
  • Diseño del revestimiento de envases, empaques y embalajes, stands, exposiciones, merchandisign.
  • Diseño de identidad corporativa e imagen global, señalética y branding.
  • Sistemas de información, infografía y museografía.
  • Capacitación y docencia en el área del dominio profesional.

  • Trabajar en un entorno global con la comprensión de la importancia de la conservación y promoción del patrimonio cultural generando propuestas gráficas con conceptos propios y expresiones genuinas.
  • Colaborar de forma productiva en grandes equipos interdisciplinarios enfocándose en el objetivo del proyecto y las demandas del público.
  • Gestionar su trabajo y la comunicación necesaria para funcionar productivamente en grandes equipos interdisciplinarios y estructuras organizativas.
  • Actuar permanentemente con ética en su vida personal y profesional, manteniéndola como eje transversal en todos sus actos.
  • Artes, diseño, lenguajes, literatura y oralidad.
  • Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.
  • Tecnologías de la información y la comunicación.

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Tabla de Aranceles, Matrículas y Derechos

Planes de pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Papelería Universitaria

Horario de Exámenes 202402O

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.