Inicio de clases: 28 de abril de 2025 | Matrículas ordinarias: hasta el 07 de abril de 2025
EDUCACIÓN BÁSICA
Diseña, aplica y evalúa acciones educativas de calidad para en la formación ciudadana a nivel regional y nacional.
Datos de la carrera
Título que otorga
LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
La Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica, le brinda la oportunidad de ser parte de la excelencia educativa de la Pontificia Universidad Católica Sede Santo Domingo, quien forma profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar las acciones educativas, en el entorno regional o nacional, que permitan aportar en la formación del futuro ciudadano con una educación fundamentada en los estándares de calidad, establecidos por el Ministerio de Educación del Ecuador.
Campo específico: Educación
Campo detallado: Formación para docentes sin asignaturas de especialización
MALLA DE ESTUDIOS
- Conocimiento, Palabra y Cambio Social
- Técnicas y Herramientas de Expresión Oral
- Filosofía del Conocimiento
- Herramientas Digitales para las Humanidades
- Identidad Personal y Convivencia
- Didáctica General
- Fundamentos de la Investigación
- Redacción y Composición
- Apreciación de las Artes
- Cultura y Socialización
- Psicología de la Educación
- Cambios Históricos en el Ecuador
- Jesucristo y los Aprendizajes Vitales
- Neurodidáctica
- Teoría y Diseño Curricular
- Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
- Pedagogía y Modelos Pedagógicos
- Aproximación a la Literatura Infanto-Juvenil
- Evaluación Educativa
- Aproximación a la Matemática
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Mediación Pedagógica y Convivencia Positiva
- Estilos de Aprendizaje y Adolescencia
- Educación para Todos y Atención a la Diversidad
- Ética e Interculturalidad
- Didáctica de la Matemática
- Mindfulness y Cultura Escolar
- Aproximación a las Ciencias Sociales
- Semilleros en el Aula
- Diseño Universal para el Aprendizaje
- Ecología Integral
- Didáctica de las Ciencias Sociales
- Aproximación a las Ciencias Naturales
- Expresión Musical
- Aprendizaje y Enseñanza de la Cultura Física
- Tecnologías del Empoderamiento y la Participación Educativa
- Didáctica de las Ciencias Naturales
- Deontología y Legislación Educativa
- Mentoría para la Educación
- Seminario de Titulación
- Asignatura 1 de Itinerario
- Asignatura 2 de Itinerario
- Aprendizaje y Enseñanza de las Artes Plásticas
- Pensamiento Divergente para la Enseñanza
- Gestión Escolar y Comunidades de Aprendizaje
- Integración Curricular
- Asignatura 3 de Itinerario
- Asignatura 4 de Itinerario
MÁS SOBRE LA CARRERA
Formar personas integrales que ejerzan en el campo de la Educación Básica inspiradas en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, a través de una permanente investigación y construcción de la excelencia pedagógica con carácter inclusiva e intercultural. Se construyen los más altos valores de servicio a la comunidad, respeto por los derechos universales de los niños y adolescentes en el contexto socio histórico cultural y ambiental del país y a la vanguardia de los cambios que requieren la educación, la sociedad ecuatoriana y el mundo globalizado.
La carrera de Educación Básica se constituirá en un espacio de liderazgo educativo, que permitirá ampliar la cobertura de servicios y potenciar la excelencia profesional de sus egresados sobre la base de una formación humanística y científica de calidad.
Formar profesionales con competencias en la Educación Básica, que estén en la capacidad de integrar la excelencia en la formación humana, para dar respuesta a las demandas de las instituciones de educación básica, en función de las cualidades del Buen Vivir. Educar a través de una perspectiva que reconozca los diversos saberes y contextos, con el fin de gestar procesos de transformación que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades educativas y de la sociedad en general.
- Docencia en diversos ámbitos y niveles educativos con competencias pedagógicas. Implementación de estrategias metodológicas y didácticas, acorde a los estados de desarrollo de los estudiantes.
- Gestión en centros de educación básica en funciones tanto administrativas como académicas para liderar procesos educativos de vanguardia.
- Investigación fundada en los conocimientos teóricos de la epistemología de la educación y en el manejo de herramientas de trabajo de campo para la formulación de problemas en el ámbito educativo.
- Vinculación de la colectividad a través del manejo de técnicas comunicacionales que promuevan el desarrollo de proyectos socio-educativos y culturales de desarrollo local.
- Ejercer la docencia, en calidad de profesor generalista, en cualquiera de los diez años de educación general básica.
- Brindar asesoría pedagógica a instituciones y/o empresas educativas públicas y/o privadas.
- Diseñar, ejecutar proyectos de investigación científica educativa.
- Orientar proyectos educativos mediados por tecnologías aplicadas al campo.
- Reflexiona y auto regula el accionar pedagógico y personal para generar ambientes motivadores e integradores con un sentido de responsabilidad social y ética del entorno educativo.
- Practica la solidaridad, honradez, responsabilidad, respeto y equidad en relación consigo mismo y con los demás en el marco de los valores éticos y cristianos.
- Organiza e integra el conocimiento disciplinar, profesional e investigativo de las Ciencias de la Educación y las Ciencias Sociales.
- Procesa el conocimiento pedagógico mediado por las TIC`s.
- Educación, comunicación, culturas, sociedad y valores.