INGENIERÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN

Datos de la carrera

Título que otorga
INGENIERO/a en SISTEMAS DE INFORMACIÓN

La carrera de Sistemas de Información amparada en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es un conjunto de estudios integrados sistemáticamente, que forma profesionales competentes en un marco de principios cristianos, que promueven una cultura tecnológica y privilegiada por el análisis reflexivo de realidades diversas. Fomenta la generación de soluciones pertinentes, desde el trabajo colaborativo, participativo e interdisciplinario en las áreas tecnológicas de la información y comunicación.

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres | 5760 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-16-No.266-2023
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Costo: $1870.00 (Matrícula Incluida)
MALLA DE ESTUDIOS
  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Cálculo I
  • Física General
  • Pensamiento Computacional
  • Innovación y Creatividad
  • Técnicas Gráficas y Geométricas
  • Fundamentos de Investigación
  • Cálculo II
  • Estadística Aplicada
  • Programación I
  • Ciencia de los Materiales: Propiedades, Procesos y Ciclos
  • Álgebra Lineal y Geometría Analítica
  • Jesucristo y Aprendizajes Vitales
  • Ingeniería de Requerimientos
  • Programación II
  • Cálculo de Predicados
  • Sistemas Operativos
  • Redes de Computadoras
  • Fundamentos de SI
  • Diseño de Sistemas
  • Programación III
  • Programación IV
  • Bases de Datos I
  • Infraestructura
  • Ética e Interculturalidad
  • Interacción Humano Computadora
  • Desarrollo en Plataformas
  • Ingeniería de Software
  • Bases de Datos II
  • Arquitectura Empresarial
  • Ecología Integral
  • Desarrollo de Software Seguro
  • Integración de Sistemas
  • Programación Móvil
  • Inteligencia Artificial
  • Emprendimiento Tecnológico
  • Seminario de Titulación
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciencia de Datos
  • Diseño y Evaluación de Proyectos
  • Materia Itinerario I
  • Materia Itinerario II
  • Integración Curricular
  • Desarrollo en contenedores
  • Big Data
  • Minería de datos y metodologías
  • Materia Itinerario III
  • Materia Itinerario IV
MÁS SOBRE LA CARRERA

Contribuir al avance de la sociedad y sectores productivos con profesionales poseedores de una sólida formación tecnológica especializada de espíritu humanista y ético, capaces de generar investigación, desarrollo e innovación mediante el uso de tecnologías de vanguardia, satisfaciendo a la demanda del mercado local, nacional, e internacional.

Ser reconocidos a nivel local, nacional e internacional como una carrera con alta calidad académica, conformada con docentes permanentemente capacitados, que forman profesionales con espíritu humanista, ético y a la vanguardia de las Tecnologías de la Información.

Formar profesionales que analicen y evalúen los requerimientos organizacionales, mediante el empleo de metodologías y tecnologías en Sistemas de Información, para implementar soluciones integrales, que permitan tomar decisiones orientadas al desarrollo socioeconómico del país y de la dignidad humana.

  • Gerente de Empresas Tecnológicas
  • Gerente de Departamentos de Tecnologías
  • Desarrollador de Sistemas de Información (Desarrollador de Apps, Juegos, diversos sistemas informáticos)
  • Consultor Data Warehouse y Data Mining
  • Diseñador y administrador de Bases de Datos
  • Investigador
  • Innovador de aplicaciones informáticas
  • Desarrollo de Sistemas de Información, aplicando filosofías y metodologías de calidad
  • Consultoría en Manejo de la Información basado en Inteligencia de Negocio
  • Auditoría en áreas de sistemas y centros de cómputos, así como en los sistemas de información utilizados
  • Consultoría de Sistemas de Información, Data warehouse y Data mining 
  • Diseño, administración e integración de Bases de Datos de distintas fuentes 
  • Investigación y docencia 
  • Resolución de las deficiencias existentes en el conocimiento y gestión de los procesos organizacionales en la sociedad para su automatización
  • Aplicación de estándares de control y auditorías tecnológicas en los Sistemas de Información
  • Producción e innovación de software que se ajuste a la realidad nacional
  • Gestión de la independencia tecnológica que afecta la soberanía de los sectores estratégicos de la sociedad
  • Robustecimiento de la investigación para la innovación tecnológica
  • Docencia universitaria
  • Demuestra una actitud profesional que se desempeña con justicia, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas.
  • Aplica los fundamentos de los sistemas de información con una base matemática y de negocios, permitiendo la implementación de servicios a diferentes plataformas.
  • Demuestra facilidad de comunicación oral y escrita, incluso en una segunda lengua, para liderar e integrar grupos interdisciplinarios de trabajo.
  • Comprende la interacción entre ingeniería, desarrollo y sociedad. Considerando áreas transversales como administración, finanzas y economía.
  • Tecnologías de la información y la comunicación

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Tabla de Aranceles, Matrículas y Derechos

Planes de pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Papelería Universitaria

Horario de Exámenes 202402O

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
0 de 600 caracteres máximos
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.