MEDICINA

Datos de la carrera

Título que otorga
MÉDICO/A
Formar profesionales con vasto conocimiento científico, humanístico ético e integral, con competencias en los campos teórico-práctico-metodológico e instrumental, prospectivos, creativos, críticos, resolutivos, con la capacidad de prevenir, tratar, curar, asesorar, y contribuir a la resolución de problemas de salud de las personas y la comunidad en general.
Modalidad: Presencial
Duración: 12 semestres | 12515 horas
Aprobada por el CES-CPSA-SO20-Nro.0211-2024
Tipo de programa: S03
Campo de estudio: Salud / Bienestar
Costo: $5500.00 (Matrícula Incluida)
MALLA DE ESTUDIOS
  • Conocimiento, Palabra y Cambio Social
  • Fundamentos de Morfofunción
  • Primeros Auxilios y Bioseguridad Básica
  • Ciencias Básicas de la Salud 1
  • Comportamiento Humano y Procesos Psicológicos
  • One Health y Salud Holística/Ancestral
  • Fundamentos de la Investigación
  • Morfofunción 2: Cardio- Respiratorio/ Hematología
  • Morfofunción 2: Digestivo y Excretor
  • Ciencias Básicas de la Salud 2
  • Desarrollo Humano 2
  • IDIS 1
  • Jesucristo y los Aprendizajes Vitales
  • Morfofunción 3: Nervioso Sentidos
  • Morfofunción 3: Endócrino y Reproductor
  • Ciencias Básicas de la Salud 3
  • Desarrollo Humano 3
  • Administrativo Sanitario 1
  • IDIS 2
  • Ética e Interculturalidad
  • Morfofunción 4: Ostemusculoesquelético-Piel
  • Ciencias Básicas de la Salud 4
  • Desarrollo Humano 4
  • Administrativo Sanitario 2
  • IDIS 3
  • Salud Integral Mujer 1
  • Salud Integral Adulto 1
  • Salud Integral Niño 1
  • Ciencias Básicas de la Salud 5
  • IDIS 4
  • Ecología Integral
  • Salud Integral Mujer 2
  • Salud Integral Adulto 2
  • Salud Integral Niño 2
  • IDIS 5
  • Salud Integral Mujer 3
  • Salud Integral Adulto 3
  • Salud Integral Niño 3
  • Evidence-Based Medicine
  • IDIS 6
  • Salud Integral Mujer 4
  • Salud Integral Adulto 4
  • Salud Integral Niño 4
  • Clinical Decision Making
  • IDIS 7
  • Seminario de Titulación
  • Salud Integral Hospitalaria 1: Clínica 1
  • Salud Integral Hospitalaria 1: Clínica 2
  • Desarrollo Humano 5
  • Destrezas Clínicas
  • IDIS 8
  • Integración Curricular
  • Salud Integral Hospitalaria 2: Clínica 3
  • Salud Integral Hospitalaria 2: Quirúrgica
  • Medicina Legal
  • Destrezas Quirúrgicas
  • IDIS 9
  • IR Medicina Interna
  • IR Ginecología y Obstetricia
  • IR Comunitaria Pre-Rural
  • IR Quirúrgicas
  • IR Pediatría
MÁS SOBRE LA CARRERA

La misión de la carrera de Medicina es formar profesionales con un abordaje integral que responda a las necesidades de salud de la región y del país, que tenga en cuenta los aspectos psicosociales, antropológicos, culturales, éticos y científicos capaces de cuidar la salud y defender la vida.

La carrera de Medicina de la PUCE, para el año 2025 contará con una acreditación internacional, aplicando un modelo de formación médica innovador, a través de la docencia, investigación y vinculación; aportando con médicos que contribuyan eficientemente a la solución de los problemas de salud del país y a nivel internacional en el marco de la Atención Primaria de Salud (APS).

La carrera de Medicina tiene como objetivo la formación de un médico general, entendiendo como tal un profesional capacitado para resolver los principales problemas concernientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, tanto individual como familiar y comunitaria.

Centros de salud, Hospitales Basicos, Hospitales Generales, Instituciones privadas y publicas, ONGS, Academia, Trabajo independiente.

El médico/a de la PUCE mediante su conocimiento, investigación, gestión e innovación estará en capacidad de servir de manera integral a las necesidades de salud y bienestar de las personas, familias y comunidad, abordando las dimensiones físicas, psicológicas, sociales, culturales, ambientales y espirituales a lo largo del ciclo de vida, basado en principios: éticos, de calidad, de seguridad, de la humanización en la atención y aplicando la mejor evidencia científica disponible. El servicio responde a las necesidades y desafíos del Sistema Nacional de Salud, en el marco de los modelos de atención y gestión nacionales e internacionales con base al trabajo interdisciplinario e intersectorial y así aportar en la cobertura universal de salud

Pediatría / Cirugía /Medicina Interna / Traumatologia / Embriología / Fisiología / Fisiopatología / Ginecología /Emergencias y Desastres/ Imagenología.

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Tabla de Aranceles, Matrículas y Derechos

Planes de pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Internado Rotativo

Papelería Universitaria

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
0 de 600 caracteres máximos
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.