ESPECIALIDAD EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Datos del programa

Título que otorga
ESPECIALISTA EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CON MENCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

Programa de posgrado que forma profesiones capacitados en la identificación, análisis y gestión de riesgos laborales basados en principios de seguridad ocupacional e higiene industrial. Proporciona un conocimiento profundo de la normativa legal vigente en el ámbito de la seguridad, abordándose problemáticas de distintos sectores profesiones y centrándose en los riesgos derivados de la exposición a sustancias toxicas, las afectaciones a la salud que pueden surgir de dichas situaciones y los factores psicosociales que impactan el bienestar del trabajador; ofreciendo una visión integral de los desafíos en el entorno laboral.

Modalidad: Híbrida
Duración: 6 meses
Horario referencial de clases: lunes o martes, miércoles, jueves, viernes sábado de 18h00 a 22h00 y sábados de 08h00 a 14h00
Aprobada por el CES: RPC-SO-33-No.762-2021
Tipo de programa: Especialización
Campo de estudio: Salud y Seguridad Ocupacional
MALLA DE ESTUDIOS
UN SEMESTRE
  • Generalidades y Normativa Legal de Seguridad e Higiene Industrial
  • Ergonomía y Psicosociología Laboral
  • Sistema Músculo Esquelético
  • Toxicología y Neumología Laboral
  • Neurología y Otorrinolaringología Laboral
  • Dermatología y Oftalmología Laboral
  • Metodología de la Investigación, Epidemiología y Bioestadística
  • Planteamiento del Proyecto / Titulación
MÁS SOBRE el programa

Desarrollar competencias técnicas, administrativas, científicas y éticas, en los profesionales de la salud para laborar en el área de la seguridad ocupacional, que propende la prevención, detección y corrección de riesgos en el ambiente de trabajo, mediante la aplicación de protocolos de vigilancia de la salud, bajo el fiel cumplimiento de la normativa legal vigente.

Profesionales con titulo de tercer nivel de grado en el campo amplio de la salud y bienestar.

  • Título de tercer nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política publica de Educación Superior relacionado en el campo de la salud y bienestar.
  • Cumplir con el proceso de admisión programada.
  • En caso de títulos de grado obtenidos en el exterior se deberá presentar debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Nota: En el caso que no se pueda acreditar alguno de los requisitos señalados, se podrá acceder al programa mediante la opción de matrícula en trámite, y posteriormente entregar el requisito faltante. En ningún caso se podrá graduar sin aportar esta información.

Artículos profesionales de alto nivel

Examen complexivo

Tenemos facilidades de pago a tu preferencia

Financia tu maestría con un crédito educativo

Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Católica del Ecuador PUCESD

Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Católica del Ecuador

Hasta 24 meses de plazo
Interés del 8% anual (en cuotas de amortización gradual fijas)
sedestodomingo@coopuce.fin.ec
0984130911 – 0990637141
PRECIO DEL SEMESTRE
$2752

Total del programa

Incluye matrícula
30% de descuento* Beca por discapacidad sobre aranceles
20% de descuento* Beca de pueblos y nacionalidades sobre aranceles
10% de descuento* Beca de solidaridad sobre aranceles
10% y 20% de descuento* Beca de Alumni sobre aranceles
Facilidades de pago
Crédito Directo PUCESD mediante débito automático
Pago con tarjeta hasta 9 meses sin intereses

Aplican condiciones

Enlaces directos

Becas y Descuentos

Costos y Aranceles de los Programas

Aranceles Generales de Servicios

Planes de Pago

Calendario Académico

Reglamento General de Estudiantes

Papelería Universitaria

Nombres y Apellidos(Obligatorio)