La PUCE Santo Domingo lanza proyecto para combatir la desnutrición infantil

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Santo Domingo presentó el proyecto: Intervención a niñas y niños menores de 24 meses y gestantes para reducir la desnutrición infantil en San Jacinto del Búa y Abraham Calazacón: Fe y Esperanza, para un desarrollo y crecimiento saludable.

El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la universidad y contó con la presencia de autoridades cantonales y provinciales, así como de representantes de la sede universitaria responsables de esta iniciativa.

La Ph.D. María Luján González, prorrectora de la PUCE Santo Domingo, expresó su optimismo respecto a la intervención en esta problemática y alentó a las empresas a sumarse a esta iniciativa. “Un país con altos índices de desnutrición es un país que enfrentará retraso educativo y, sobre todo, déficit en el desarrollo infantil”, manifestó.

El proyecto está avalado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y aprobado por el Ministerio de Salud Pública; tiene como objetivo identificar y dar seguimiento a casos de desnutrición en niñas y niños menores de 24 meses, así como en gestantes de las parroquias San Jacinto del Búa y Abraham Calazacón, en Santo Domingo. La meta es reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en un 7,2 % durante los próximos tres años.

Para lograrlo, se implementarán estrategias clave, como la entrega de kits alimenticios, educación nutricional y la promoción del consumo de alimentos autóctonos de la región. En total, el proyecto beneficiará a 3.222 personas. Con esta iniciativa, la PUCE Santo Domingo reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y el desarrollo saludable de la infancia en la provincia.

Asimismo, la universidad busca establecer alianzas con empresas que deseen apoyar la lucha contra la desnutrición infantil, ofreciendo beneficios tributarios. El mecanismo de deducibilidad fiscal brinda múltiples ventajas, entre ellas: una reducción efectiva en el pago del Impuesto a la Renta, un posicionamiento sólido como actor socialmente responsable y la oportunidad de integrarse a una red nacional comprometida con el bienestar infantil.

Para más información sobre cómo apoyar esta iniciativa, las empresas pueden contactarse con la PUCE Santo Domingo a través de sus cuentas oficiales.

Presentación del proyecto: Fe y Esperanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *