El miércoles 28 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo fue parte activa de la Semana de la Sostenibilidad, una iniciativa de la PUCE que busca promover relaciones justas y conscientes con el entorno para construir un mundo más sostenible.
Las actividades se desarrollaron en el Jardín Botánico Padre Julio Marrero, un espacio emblemático para la reflexión ecológica y el compromiso ambiental de nuestra comunidad.
La jornada inició con las palabras de bienvenida del Director de Investigación, Vinculación e Innovación de la PUCE Santo Domingo, Ph.D. Yullio Cano, quién indicó que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una forma de vida que debe integrarse en nuestra formación académica, en la investigación que generamos y en los vínculos que construimos con la comunidad.
Por su parte, el Director Científico del Jardín Botánico, Msc. Santiago Bravo, destacó la importancia de integrar el conocimiento científico con la sabiduría ancestral en la conservación de la biodiversidad local.
Como símbolo de encuentro y comunidad, se compartió una Pambamesa, tradición que nos recuerda la conexión entre el alimento, la tierra y la vida colectiva.
Finalmente, se realizó un recorrido guiado por el huerto agroecológico y el orquideario, donde estudiantes, docentes e invitados conocieron de cerca las especies cultivadas y los esfuerzos por conservar plantas nativas y endémicas.
Estas acciones reafirman el compromiso de la PUCE Santo Domingo con el cuidado de la Casa Común, integrando la sostenibilidad como eje transversal de su quehacer académico, científico y social.
