La PUCESD inaugura nuevos espacios para fortalecer la formación académica y el compromiso social

En el marco de la conmemoración de los 30 años de vida institucional, la PUCESD celebró la inauguración y bendición de nuevos espacios que consolidan su compromiso con la formación académica integral y la vinculación con la comunidad.

El pasado 5 de junio, se realizó la inauguración del Consultorio Jurídico Gratuito “Santo Tomás Moro” y la Sala de Audiencias, espacios destinados a fortalecer la formación práctica de los futuros abogados y brindar asesoría y acompañamiento legal gratuito a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Durante el acto, el profesor Francisco Jácome, responsable del Consultorio, indicó que los principales ejes de atención serán:

  1. Derecho Constitucional y Derechos Humanos
  2. Derecho de Familia
  3. Violencia intrafamiliar

Asimismo, explicó que este servicio está dirigido a toda la comunidad universitaria y a las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, según la Constitución del Ecuador, entre ellos:

  • Mujeres embarazadas
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad
  • Niños, niñas y adolescentes
  • Personas privadas de la libertad
  • Usuarios y consumidores
  • Personas con ingresos iguales o menores a dos salarios básicos unificados

El horario de atención del consultorio será de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00.

Por otra parte, el 11 de junio se llevó a cabo la inauguración y bendición de los nuevos Laboratorios de Innovación Educativa IDEI, cuyas siglas representan: Innovación, Docencia, Experiencia e Investigación, así como del Aula Inteligente y del Ecosistema Emprendedor.

Estos tres espacios han sido diseñados para fomentar la creatividad, la innovación pedagógica, el trabajo colaborativo y el emprendimiento dentro de la comunidad universitaria.

Nuestra máxima autoridad, PhD. María Luján González, Prorrectora de la PUCE Santo Domingo, destacó que estas iniciativas permitirán a los estudiantes desarrollar proyectos de emprendimiento e investigación, fortaleciendo la innovación y el espíritu emprendedor en nuestra sede universitaria.

Por su parte, Shirley Delgado, responsable del Laboratorio de Innovación Educativa, señaló que estos entornos buscan transformar la experiencia de enseñanza, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas, metodologías activas y espacios adecuados para la generación de ideas y el desarrollo de proyectos transformadores.

Los jóvenes interesados en participar en los laboratorios pueden vincularse de diversas formas:

  1. Proponiendo ideas para desarrollar proyectos de innovación educativa o emprendimiento.
  2. Participando en las actividades que se difunden a través de nuestras redes sociales.
  3. Acercándose directamente al laboratorio para recibir más información y orientación.

Con estas acciones, la PUCESD reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en la excelencia académica, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de la región y del país.

Laboratorios de Innovación Educativa IDEI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.