TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ATENCIÓN INTEGRAL A ADULTOS MAYORES

Datos de la carrera

Título que otorga
TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN ATENCIÓN INTEGRAL A ADULTOS MAYORES

Formamos profesionales a nivel de Tecnología Superior, capaces de responder a las demandas y necesidades en la atención integral a personas adultas mayores, con sólidos conocimientos, habilidades, destrezas y valores, con énfasis en el envejecimiento saludable a través de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, conservación de la capacidad intrínseca y de su funcionalidad para la mejora de la calidad de vida del adulto mayor y su entorno.

Modalidad: Presencial
Duración: 2 años | 4 semestres | 2800 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-25-No.615-2021
Tipo de programa: Tecnología Superior
Campo de estudio: Competencias Laborales
MALLA DE ESTUDIOS
  • Técnicas de Cuidado en las Personas Adultas Mayores I
  • Fisiología y Semiología en las Personas Adultas Mayores
  • Envejecimiento y Longevidad
  • Primeros Auxilios Básicos
  • Psicología del Envejecimiento
  • Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Técnicas de Cuidado en las Personas Adultas Mayores II
  • Valoración Geriátrica Integral
  • Calidad en los Servicios de Atención para las Personas Adultas Mayores
  • Bioestadística
  • Fundamentos de Investigación
  • Contextos e Interculturalidad
  • Vinculación con la Sociedad
  • Terapia Ocupacional en las Personas Adultas Mayores
  • Acondicionamiento Físico de las Personas Adultas Mayores
  • Gestión y Liderazgo de los Servicios
  • Gerontológicos
  • Intervención Familiar y Comunitaria en las Personas Adultas Mayores
  • Ética Personal y Socioambiental
  • Farmacología Básica
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Bienestar y Síndromes Geriátricos
  • Gestión Social y Proyectos de Intervención en las Personas Adultas Mayores
  • Educación y Comunicación con las Personas Adultas Mayores
  • Nutrición Saludable en las Personas Adultas Mayores
  • Legislación y Derechos de las Personas Adultas Mayores
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Integración Curricular
MÁS SOBRE LA CARRERA

Formar profesionales a nivel de Tecnología Superior, capaces de responder a las demandas y necesidades en la atención integral a personas adultas mayores, con sólidos conocimientos, habilidades, destrezas y valores, con énfasis en el envejecimiento saludable a través de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, conservación de la capacidad intrínseca y de su funcionalidad para la mejora de la calidad de vida del adulto mayor y su entorno.

Al 2026, la Tecnología Superior en Atención Integral a Adultos Mayores será un referente
académico a nivel nacional por formar profesionales con conocimientos científicos,
técnicos y un alto espíritu humanístico al servicio de la sociedad.

Atención integral de las personas adultas mayores, incluyendo la prevención de la enfermedad, el fomento de la salud, la recuperación, la rehabilitación y los cuidados
paliativos de la persona mayor, en espacios públicos y privados, dedicados a los cuidados prolongados, atención domiciliaria, centros y hospitales del día, espacios de socialización y encuentro, servicios de agudos y de recuperación funcional.

Brindar atención integral a personas adultas mayores, en los ámbitos individual, familiar, comunitario e institucional, tanto en servicios sociales como de salud, apoyando a equipos multidisciplinarios, garantizando su derecho a la salud y al bienestar, sin ningún tipo de
discriminación, incluyendo la prevención de la enfermedad, el fomento de la salud, la recuperación, la rehabilitación y los cuidados paliativos de la persona mayor, a fin de propiciar el disfrute del más alto nivel de bienestar, físico, mental y social.

  • Un profesional con formación integral teórico-práctica, con sólidos valores, con capacidad técnica y reflexiva para demostrar actitud sensible, abierta y comunicativa hacia los adultos mayores, basada en el reconocimiento del derecho a la salud y en el respeto de sus prácticas culturales.
  • Capaz de reconocer la complejidad y multicausalidad de los procesos relacionados con la salud y el envejecimiento para proporcionar una atención integral, oportuna y de
  • calidad.
  • Un profesional que contribuya con la optimización de las capacidades y el mantenimiento de la funcionalidad, la detección de factores de riesgo y la prevención de eventos que pudieran afectar la salud de los adultos mayores.
  • Capaz de propiciar acciones en favor del adulto mayor, como miembro de la familia y de la comunidad, dirigidas a favorecer la participación, el desarrollo personal, la autonomía y la independencia.
  • Capaz de evaluar las condiciones de vida y asistirlo en la identificación de sus determinantes y activos de salud para eliminar los perjudiciales y optimizar los que sean fortaleza para la salud del adulto mayor.
  • Un profesional con conocimientos y habilidades para realizar actividades educativas destinadas a la prevención de la enfermedad, promoción de la salud y ambientes saludables con la participación de la familia y la comunidad.
  • Capaz de apoyar en la gestión de la atención integral a nivel de los servicios de salud y de la comunidad y utilizar los procesos de investigación como herramienta para la detección y resolución de los problemas de salud en las personas adultas mayores.
  • Capaz de valorar, planificar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a la atención integral de los adultos mayores y de aplicar las normas y procedimientos elaborados por la Autoridad Sanitaria para las diferentes actividades de atención dirigidas al personal de salud en beneficio de la población y en especial para este grupo etario: MAIS-FCI, Programa Nacional de Atención Integral de Salud del Adulto Mayor, Norma Técnica Población Adulta Mayor; Centros y servicios gerontológicos, Norma Técnica para la implementación y prestación de servicios gerontológicos: Atención Domiciliaria para la atención de personas adultas mayores, entre lo más importante.

Tenemos facilidades de pago a tu preferencia

Pago en cuotas
Pago con tarjeta de crédito a 3, 6 y 9 meses sin intereses
PRECIO DEL SEMESTRE
$750

¡Matrícula incluida!

30% de descuento* para instituciones con convenio
Incluido el costo de la matrícula* para el periodo 2024 01
Incluido el costo de la admisión* para el periodo 2024 01
Facilidades de pago

Aplican condiciones | *Aplica para nuevo ingreso.

Enlaces directos

Brochure de la Carrera

Becas y Descuentos

Costos y Aranceles de Carrera

Aranceles Generales de Servicios

Planes de Pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Papelería Universitaria

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.