TECNOLOGÍA SUPERIOR EN GESTIÓN CULINARIA

Datos de la carrera

Título que otorga
TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN GESTIÓN CULINARIA

Formamos profesionales integrales con conocimientos, habilidades, actitudes, valores y técnicas innovadoras, capaces de emprender, crear y liderar procesos de gestión culinaria mediante la investigación exploratoria y aplicada en el ámbito de la gastronomía, potenciando la alimentación saludable, los saberes ancestrales y el desarrollo sostenible e inclusivo del Ecuador.

Modalidad: Híbrida
Duración: 2 años | 4 semestres | 2800 horas
Aprobada por el CES: RPC-SO-25-No.602-2021
Tipo de programa: Tecnología Superior
MALLA DE ESTUDIOS
  • Bases y Técnicas Culinarias
  • Sanidad y Seguridad Alimentaria
  • Protocolo y Técnicas de Servicios de Restauración
  • Control de Alimentos y Bebidas
  • Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Cocina Ecuatoriana
  • Diseño y Equipamientos de Cocinas
  • Planificación de Menús
  • Servicio de Bares
  • Contextos e Interculturalidad
  • Vinculación con la Sociedad
  • Panadería y Pastelería
  • Carnicería y Charcutería
  • Catering y Eventos
  • Servicio al Cliente y Ventas
  • Ética Personal y Socioambiental
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Cocinas del Mundo
  • Marketing Gastronómico
  •  Sostenibilidad Gastronómica
  • Innovación y Emprendimientos Culinarios
  • Software Gastronómico
  • Integración Curricular
MÁS SOBRE LA CARRERA

Formar profesionales integrales con conocimientos, habilidades, actitudes, valores y técnicas innovadoras, capaces de emprender, crear y liderar procesos de gestión culinaria mediante la investigación exploratoria y aplicada en el ámbito de la gastronomía, potenciando la alimentación saludable, los saberes ancestrales y el desarrollo sostenible e inclusivo del Ecuador.

Al 2026 la carrera de Gestión Culinaria, ofertada en red entre las sedes PUCE de Ambato, Esmeraldas, Ibarra, Manabí, Quito y Santo Domingo, será reconocida a nivel nacional por liderar, dentro de la educación tecnológica superior, la formación de profesionales de la gastronomía nacional e internacional con una activa participación dentro del sector de alimentos y bebidas y un claro compromiso con el ser humano, su entorno y el desarrollo
del país.

  • Empresas de catering, áreas de alimentación en líneas aéreas y marítimas.
  • Restaurantes, bares.
  • Hoteles, hosterías, resorts.
  • Áreas de alimentación de hospitales y clínicas.
  • Áreas de alimentación de industrias y empresas.
  • Casinos, centros de convenciones.
  • Centros gastronómicos.
  • Emprendimientos propios o por cuenta ajena.
  • El futuro Tecnólogo/a en Gestión Culinaria podrá realizar propuestas gastronómicas que hagan énfasis en la conservación y difusión del patrimonio alimentario del Ecuador, la sostenibilidad y promoción de productos tradicionales de la cultura gastronómica del país, integrando productos orgánicos y de buena calidad para garantizar la salud de los comensales, que los consuman a través de los diferentes tipos de preparaciones existentes, manteniendo las bases de la cultura y patrimonio nacional.
  • Elaborar platillos nacionales y mundiales con sus respectivos ingredientes y utensilios de preparación, utilizando de manera correcta y profesional las diferentes técnicas de cocción que estos requieren, respetando los protocolos de higiene y seguridad en la manipulación de los alimentos.
  • Garantizar en todos sus procesos y en toda la cadena de producción y de servicio, el cumplimiento de la normativa de calidad e inocuidad alimentaria, tanto internacional como nacional, para preservar la salud y el bienestar de los consumidores.
  • Reflexionar sobre el impacto de su actuación social, política y ambiental.
  • Discernir entre diversas alternativas antes de tomar decisiones y busca liderar, promover o participar en la creación de oportunidades de desarrollo, bienestar y movilidad social, así como en la conservación y uso sustentable de la naturaleza.
  • Demostrar un compromiso con el bien común, la defensa de la dignidad humana y el cuidado de la casa común, motivados a participar en la transformación personal y social de manera transparente, fundamentada en sus creencias, principios y valores.
  • Ejecutar procesos de producción culinaria, incluyendo el manejo de costos e inventarios.
  • Elaborar cartas y menús de acuerdo con los requerimientos y conocimientos de nutrición y seguridad alimentaria.
  • Apoyar en la organización y gestión de eventos.
  • Realizar procesos de supervisión y control al personal bajo su responsabilidad.
  • Organizar las instalaciones del área de cocina y las aledañas para garantizar la calidad y seguridad acorde con las normativas durante los procesos de producción.
  • Emprender o desarrollar su propio micro o pequeño negocio de alimentación, bebidas y restauración colectiva (catering, hospitales, bares institucionales y otros centros comunitarios), sostenibles, apoyando el desarrollo gastronómico para el fortalecimiento del turismo.
  • Manejar softwares gastronómicos, alimentos y bebidas, acorde con la innovación tecnológica mundial.

Tenemos facilidades de pago a tu preferencia

Pago en cuotas
Pago con tarjeta de crédito a 3, 6 y 9 meses sin intereses
PRECIO DEL SEMESTRE
$750

¡Matrícula incluida!

30% de descuento* para instituciones con convenio
Incluido el costo de la matrícula* para el periodo 2024 01
Incluido el costo de la admisión* para el periodo 2024 01
Facilidades de pago

Aplican condiciones | *Aplica para nuevo ingreso.

Enlaces directos

Brochure de la Carrera

Becas y Descuentos

Costos y Aranceles de Carrera

Aranceles Generales de Servicios

Planes de Pago

Calendario Académico

Horario de Clases

Horario de Exámenes 202402O

Papelería Universitaria

Nombres y Apellidos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.