IX Congreso Ecuatoriano de Estudios sobre la Ciudad Santo Domingo 2025

IX Congreso Ecuatoriano de Estudios sobre la  Ciudad Santo Domingo  2025

27 al 29

OCTUBRE/2025

PUCE Santo Domingo, Ecuador

Días
Horas
Minutos
Segundos

Presentación

La RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS URBANOS DE ECUADOR, CIVITIC y la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO, PUCE-SD tienen el agrado de invitar a las y los interesados en estudios sobre ciudades ecuatorianas a participar en el IX CONGRESO ECUATORIANO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD SANTO DOMINGO 2025 | IX CEC SD 25, que se realizará del 27 al 29 de octubre de 2025, en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados.

CIVITIC fue creada a partir del evento HÁBITAT 3 ALTERNATIVO, H3A, realizado en Quito en octubre de 2016, el cual convocó a un grupo de especialistas en el ámbito urbano, quienes vieron la necesidad de crear, coordinar y articular espacios alternativos de diálogo antes, durante y después del HÁBITAT III oficial. En este marco, CIVITIC se propuso debatir, reflexionar e investigar sobre cuestiones urbanas, metropolitanas, regionales y ambientales en Ecuador, desde una perspectiva inter/transdiciplinaria y comparativa.

El nombre de la red nació de la idea de integrar la palabra CIVITAS, que da cuenta de la ciudadanía como fuente de derechos y deberes en torno a la ciudad, y las tecnologías de información y comunicación, TIC, como herramientas necesarias para producir conocimiento en red.

Desde su creación, CIVITIC ha organizado 64 conversatorios temáticos mensuales; ocho congresos nacionales en Cuenca (2017), Guayaquil (2018), Loja (2019), Tena (2020), Manta (2021), Riobamba (2022), Puyo (2023) y Ambato (2024); la colección de libros Ciudades Ecuatorianas; cinco seminarios internacionales y seis números sobre urbanismo ecuatoriano en revistas especializadas. Además, entre 2021 y 2026, coordina la Campaña Nacional por el Mejoramiento de Barrios y Viviendas Populares de Ecuador.

Objetivo

Proporcionar una plataforma de encuentro y debate sobre los retos que presentan los estudios sobre ciudades ecuatorianas a partir de cuatro ejes temáticos, así como pasar revista al estado de la investigación sobre:

  1. Diseño urbano en la escala intermedia
  2.  Innovación docente en estudios urbanos
  3.  Relaciones campo-ciudad en el siglo XXI
  4.  Seguridad alimentaria urbana

Además, convocar al capítulo ecuatoriano del taller de formación sobre:

  1. Gentrificación, financiarización y turistificación de viviendas y ciudades.

¿A quiénes va dirigido este congreso?

A profesionales, investigadores y estudiantes de pre y posgrado de estudios urbanos y ambientales, y disciplinas afines que estén trabajando en el país o fuera de él.

Ejes temáticos

Convocatoria para presentación de ponencias

Presenta tu ponencia hasta el jueves 28 de agosto de 2025

Comité de Organización

Ana Duplant

Representante de OGAT

César Andrés Guzmán Castillo

Profesor carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Santo Domingo (PUCE-SD)

Diego Martínez Godoy

Profesor Investigador
Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Quito

Erik Sánchez Armijos

Profesor carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Santo Domingo (PUCE-SD)

Facundo Di Filippo

Representante de HIC-AL

Fernando Barragán Ochoa

Profesor Investigador
FLACSO Ecuador, Quito

Francisco Enríquez Bermeo

Representante de CIVITIC

Jaime Erazo Espinosa

Representante de CIVITIC

Juan Carlos González Ortiz

Profesor Investigador carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Quito

Juan Pablo Navas Tapia

Profesor carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Santo Domingo (PUCE-SD)

Karina Borja Borja

Representante de CIVITIC

María Eloísa Velásquez

Representante de CIVITIC

María Germania Gamboa

Representante de CIVITIC

Maria Silvia Emanuelli

Representante de HIC-AL

Marly Yicela Montesdeoca

Profesor carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Santo Domingo (PUCE-SD)

Melissa Salomé Sánchez Ávila

Profesora carrera de Arquitectura
Universidad Regional Amazónica Ikiam (IKIAM), Tena

Renato Sebastián Ríos Mantilla

Profesor Investigador carrera de Arquitectura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Quito

Robinson Mauricio Balcázar Basantes

Profesor carrera de Arquitectura
Universidad Regional Amazónica Ikiam (IKIAM), Tena

Ruth Irene Arias Gutiérrez

Profesora titular
Universidad Estatal Amazónica (UEA), Puyo

Víctor Hugo Torres

Representante del Municipio de Santo Domingo de los Tsáchilas (GAD-SD)

  1. DISEÑO URBANO EN LA ESCALA INTERMEDIA:

1.1 Umbrales urbanos: porosidad de límites y espacios de transición

1.2 Planeamiento de escala intermedia y fragmentación urbana

1.3 Interacciones entre el planeamiento general y el diseño de edificios

2. INNOVACIÓN DOCENTE EN ESTUDIOS URBANOS:

2.1 Temas, problemáticas y enfoques

2.2 Metodologías, herramientas y estrategias didácticas

2.3 Resultados de aprendizaje e impactos

3. RELACIONES CAMPO-CIUDAD EN EL SIGLO XXI:

3.1 Migraciones, movilidad y transformaciones demográficas

3.2 Economías circulares y sostenibilidad rural-urbana

3.3 Urbanización rural y reconfiguración socio-espacial

3.4 Normativa urbanística y gestión del suelo rural

3.5 Gobernanza territorial y articulación campo-ciudad

4. SEGURIDAD ALIMENTARIA URBANA:

4.1 Soberanía alimentaria y prácticas comunitarias en la ciudad

4.2 Procesos agroindustriales y alimentación funcional entre lo urbano y rural

4.3 Agroecología y espacios verdes urbanos

5. TALLER DE FORMACIÓN SOBRE GENTRIFICACIÓN, FINANCIARIZACIÓN Y TURISTIFICACIÓN DE VIVIENDAS Y CIUDADES

5.1 Derecho a la ciudad y vivienda ante desafíos actuales

5.2 Gentrificación: expulsión y población desplazada

5.3 Financiarización: lógica mercantil y reconfiguración urbana

5.4 Turistificación: altas rentas inmobiliarias y acumulación de capital

Envía tu propuesta de ponencia a:

mmontesdeoca409@pucesd.edu.ec, corporacion.civitic@gmail.com y j.erazoespinosa@gmail.com

¿Deseas más información?, escríbenos a:

ceesd@pucesd.edu.ec

WhatsApp: 096 392 4538

O déjanos un mensaje y un asesor se contactará inmediatamente

Organizado por:

Colaboran:

IX Congreso Ecuatoriano de Estudios sobre la Ciudad Santo Domingo  2025

27 al 29 de Octubre de 2025

Lugar: Vía Chone Km. 2

Campus PUCE Santo Domingo

Logotipo PUCE Santo Domingo

Contactos:

ceesd@pucesd.edu.ec

+593 96 392 4538

PUCE Santo Domingo

Vía Chone Km. 2
Santo Domingo, Ecuador
CP. 230203

© 2025 PUCE Santo Domingo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.