La PUCE Santo Domingo celebró el Ateneo 2025

En el marco de la celebración del 66.º aniversario del Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes, se llevó a cabo el Ateneo 2025 en la Aula Magna “Fernando Rielo”. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Identidad y Misión, como parte de una jornada institucional que puso en valor la espiritualidad, la cultura y la formación integral de la comunidad universitaria.

El Ateneo, creado por Fernando Rielo, fundador del Instituto Id, se constituye como un espacio cultural que promueve la manifestación de los valores humanos más elevados mediante el arte en sus múltiples expresiones: poesía, música, danza, teatro, pintura, fotografía, entre otras. Su objetivo es proporcionar un escenario en el que converjan la creatividad, la sensibilidad estética y el compromiso ético de quienes participan.

Durante la jornada, se presentaron diversos números artísticos a cargo de las diferentes unidades académicas, personal docente, administrativo y miembros de la Juventud Idente. Entre los actos destacados se incluyeron la interpretación musical del Coro Polifónico, la danza folklórica a cargo de la Escuela de Hábitat, Creatividad e Ingeniería, el performance interdisciplinario de la Escuela de Ciencias de la Salud, así como expresiones teatrales, poéticas y musicales a cargo del Club de Teatro, PUCETEC, la Escuela de Ciencias Sociales, Económicas y Humanidades, y  Prorrectorado.

Cada una de estas intervenciones reflejó no solo el talento y la preparación de los participantes, sino también el compromiso de la universidad con una formación integral que trasciende el aula y se proyecta hacia el desarrollo personal, comunitario y espiritual.

Este evento también sirvió como un homenaje al legado del Instituto Identes, congregación religiosa que lidera la PUCE Santo Domingo. La conmemoración de su aniversario fue una oportunidad para reforzar la identidad institucional y resaltar el papel del arte como herramienta transformadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Participación de la Escuela de Hábitat, Creatividad e Ingeniería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.