Curso
CCNA 3
The Enterprise Networking, Security and Automation (ENSA) es el tercer curso del currículo CCNAV7. Este curso describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Además, cubre las tecnologías de red de área amplia (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro. También presenta conceptos de red, virtualización y automatización definidos por software que admiten la digitalización de redes.
-
Precio normal: $340
- Modalidad: presencial
- Duración: 70 horas
- Certificado por CISCO y PUCESD
MATRÍCULAS ABIERTAS hasta el 10 de octubre de 2023
Inicia: 10 de octubre de 2023
Termina: 02 de febrero de 2024
Horarios de clases

- Contenido del Curso
- Al culminar podrás...
1 Conceptos de OSPFv2 de área única
2 Configuración de OSPFv2 de área única
3 Conceptos de Seguridad de la Red
4 Conceptos de ACL
5 Configuración de ACL para IPv4
6 NAT para IPv4
7 Conceptos de WAN
8 Conceptos de VPN e IPsec
9 Conceptos de QoS
10 Administración de redes 11 Diseño de red
12 Resolución de problemas de red
13 Virtualización de la red 14 Automatización de la Red
Los estudiantes adquieren habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad. Les presentan herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave de redes definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red. Al finalizar este curso, los estudiantes serán capaces de hacer lo siguiente:
1) Configurar OSPFv2 de área única en redes punto a punto y de acceso múltiple
2) Explicar cómo mitigar las amenazas y mejorar la seguridad de la red
3) utilizando listas de control de acceso y mejores prácticas de seguridad.
4) Implementar ACL IPv4 estándar para filtrar el tráfico y asegurar el acceso
5) administrativo.
6) Configurar los servicios NAT en el router perimetral para proporcionar
7) escalabilidad de dirección IPv4.
8) Explicar las técnicas para proporcionar escalabilidad de direcciones y acceso
9) remoto seguro para WAN.
10) Explicar cómo optimizar, supervisar y solucionar problemas de arquitecturas
11) de red escalables.
12) Explicar la forma en que los dispositivos de red implementan QoS.
13) Implementar protocolos para administrar la red.
14) Explicar cómo las tecnologías como la virtualización, las redes definidas por
15) software y la automatización afectan a las redes en evolución.