Maestría en:
Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria
Resuelve problemas de la gestión tributaria financiera, económica y contable dentro de las empresas del sector público o privado a nivel nacional e internacional.
-
10% descuento pago TC DIFERIDO: 360 USD
-
15% descuento pago en efectivo o TC CORRIENTE: 540 USD
-
20% descuento pago CONVENIO - ALUMNI BECA LABORAL-DISCAPACIDAD: 720 USD
-
Arancel: 3.600,00
-
Matrícula: 360
-
Costo total del programa sin descuentos: 3.960,00 USD
- Modalidad: semipresencial
- Duración: 1 año
- Aprobación: RPC-SO-28-No.445-2022
Título que otorga: Magíster en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria
Tipo de Programa: Maestría académica con trayectoria profesional
Campo de estudio:
- Campo amplio: Administración
- Campo específico: Educación Comercial y Administración
- Campo detallado: Contabilidad y Auditoría
Modalidad de estudio: Semipresencial
Duración del programa: 1 año
Horario de clases: viernes de 18h00 a 23h00 y sábados de 14h00 a 18h00.
Inscripciones abiertas periodo 2023
Costo de admisión: USD $50.00
Matrículas: Abiertas
Inicio de clases: 17 de mayo de 2023
Malla de estudios
Dos semestres
- Primer Semestre
- Segundo Semestre
- Contabilidad Financiera y Gestión de Costos Internacionales.
- Contabilidad bajo NIIF.
- Control y Gestión Tributaria.
- Contabilidad Gubernamental y Presupuestaria.
- Estadística aplicada a la Contabilidad.
- Sistema Tributario de Impuestos Nacional e Internacional.
- Plan de Titulación.
- Administración Empresarial y Gestión de Riesgos.
- Ética y Auditoría Financiera.
- Auditoría Tributaria.
- Sistema Contratación Pública en Ecuador
- Auditoría Forense (Retos y Perspectivas).
- Trabajo de Titulación
- Objetivo del Programa
- ¿A quién va dirigida esta Maestría?
- Requisitos de Ingreso
- Competencias a desarrollar
- Titulación
Objetivo del Programa
Formar profesionales de cuarto nivel en Contabilidad y Auditoría con alto nivel científico, académico y tecnológico con especialización en gestión tributaria desde una perspectiva humanística que identifique y solucione problemas en el contexto de la realidad contable, financiera, tributaria y de auditoría, de las empresas a nivel local, nacional e internacional; aplicando la normativa vigente.
Perfil de ingreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de Administración y otros profesionales del campo detallado de Economía porque tienen conocimientos en contabilidad, proyectos, política fiscal y monetaria.
Requisitos de Ingreso
- Título de tercer nivel en el campo amplio de Administración o campo detallado de Economía, registrado en la SENESCYT, y copia a color.
- Cédula de identidad y certificado de votación. En caso de extranjeros, presentar el pasaporte.
- Foto tamaño pasaporte.
- Currículum vitae actualizado.
- Carta de intención de estudio.
- Entrevista de admisión, solo en caso de ser necesario.
Nota: En el caso que no se pueda acreditar alguno de los requisitos señalados, se podrá acceder al programa mediante la opción de matrícula en trámite, y posteriormente entregar el requisito faltante. En ningún caso se podrá graduar sin aportar esta información.
Perfil de egreso
- Analiza las diversas teorías contables, tributarias, económicas, jurídicas y financieras, aplicando herramientas estadísticas, tecnológicas y de costos, así como la normatividad nacional e internacional que regulan los aspectos impositivos, de auditoría y de información financiera.
- Resuelve problemas de la gestión tributaria financiera, económica y contable dentro de las empresas del sector público o privado a nivel nacional e internacional.
- Analiza problemas y busca oportunidades para mejorar los procesos relacionados a la gestión administrativa, financiera y tributaria buscando la competitividad de las organizaciones a nivel local, nacional e internacional de manera profesional, eficaz y eficiente.
- Desarrolla proyectos innovadores minimizando riesgos aprovechando el bagaje de oportunidades que ofertan el campo público como privado utilizando las principales herramientas, y modelos para la mejora y sustentabilidad de las organizaciones frente a las cambiantes realidades socio-económicas adecuadas al momento actual en que se desarrolla la actividad tributaria-financiera del Ecuador y del entorno internacional.
Titulación
Se han definido dos mecanismos para desarrollar el trabajo de titulación, de los cuales el maestrante deberá optar por uno de ellos.
- Informes de investigación
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
¿Quieres un crédito educativo para estudiar una maestría?
- Hasta el monto establecido en el Comprobante de pago (pre-factura) o certificado de costo total de la maestría emitido por la PUCE SD
- Hasta 24 meses plazo
- Seguro de desgravamen (incluido en cuotas)

Más información y requisitos:
coopuce@pucesd.edu.ec / 0990 637 141
