Especialización en:
Salud y Seguridad Ocupacional
La Especialidad en Salud y Seguridad Ocupacional está dirigida a profesionales con título de tercer nivel en los campos específicos de Medicina, Enfermería y Obstetricia.




MODALIDAD: HÍBRIDA


6 MESES


Resolución RPC-SO-33-No.762-2021
TÍTULO QUE OTORGA:
Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Salud Ocupacional
Tipo de programa: Especialización
Campos de estudio: Salud y Seguridad Ocupacional
Codificación: 1027-1-731022A01a-21592
Modalidad del estudio: Híbrida
Días:
Fechas importantes
Examen de admisión: 31 de marzo de 2022
Costo del examen de admisión (entrevista): USD 25.00
Matrículas: del 20 de abril al 02 de mayo, 2022
Inicio de clases: 18 de mayo de 2022
Desarrollar competencias técnicas, administrativas, científicas y éticas, en los profesionales de la salud para laborar en el área de la seguridad ocupacional, que propende la prevención, detección y corrección de riesgos en el ambiente de trabajo, mediante la aplicación de protocolos de vigilancia de la salud, bajo el fiel cumplimiento de la normativa legal vigente
- Generalidades y Normativa Legal de Seguridad e Higiene Industrial
- Ergonomía y Psicosociología Laboral
- Sistema Músculo Esquelético
- Toxicología y Neumología Laboral
- Neurología y Otorrinolaringología Laboral
- Dermatología y Oftalmología Laboral
- Metodología de la Investigación, Epidemiología y Bioestadística
- Planteamiento del Proyecto / Titulación
De acuerdo al Artículo 22-A, del R.R.A. para el ingreso a un programa de posgrado se requiere:
- Título de tercer nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior en los campos específicos de Medicina, Enfermería y Obstetricia.
- Cumplir con el proceso de Admisión al programa.
- Rendir un examen de suficiencia de inglés de nivel A-2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- En caso de títulos de grado obtenidos en el exterior se deberá presentar debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
La especialización en Salud y Seguridad Ocupacional con Mención en Salud Ocupacional se orienta a profesionales con título de tercer Nivel de grado en los campos específicos de medicina, enfermería y obstetricia.
Se ha definido dos mecanismos para desarrollar el trabajo de titulación, de los cuales el estudiante deberá optar por uno de ellos.
- Exámen complexivo
- Artículos profesionales de alto nivel


YULLIO CANO, Ph.D.
Director de Posgrados
Profesor de enseñanza media en la asignatura Educación Laboral. Profesor Universitario de la carrera de Educación Laboral en la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Las Tunas, Cuba. Profesor de grado, postgrado y formación continua en Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sedes Santo Domingo y Manabí.
Descuentos:
- 10% de descuento para todo Público (aplica a los aranceles)
Planes de financiamiento:
- Plan A: pago total de la proforma de contado
- Plan B: pago a través de débito automático (3 cuotas mensuales)
- Plan C: pago con tarjeta de crédito a 3, 6 y/o 9 meses sin intereses (según tarjeta y banco que emita)
Costo total de la Especialización
Salud y Seguridad Ocupacional¿Quieres un crédito educativo para estudiar una maestría?
- Hasta el monto establecido en el Comprobante de pago (pre-factura) o certificado de costo total de la maestría emitido por la PUCE SD
- Hasta 24 meses plazo
- Seguro de desgravamen (incluido en cuotas)


Más información y requisitos:
coopuce@pucesd.edu.ec / 0990 637 141

