Maestría en:
Pedagogía con mención en Educación Técnica y Tecnológica
Formamos profesionales en cuarto nivel con competencias teóricas y metodológicas en las dimensiones pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas, correspondientes al campo de la Educación Técnica y Tecnológica, con un alto nivel científico, académico y tecnológico desde una perspectiva humanista.


PRESENCIAL VIRTUAL REMOTA

1 AÑO

APROBADA POR EL CES:
RCP-SO-39-CO. 718-2019
TÍTULO QUE OTORGA:
Magíster en Pedagogía con mención en Educación Técnica y Tecnológica
Tipo de programa: Maestría académica con trayectoria profesional
Campos de estudio: Educación
Modalidad del estudio: presencial
Días: Jueves y viernes (18H00 a las 22H00). Sábados (08H00-12H00 y 13H00-17H00
Fechas importantes
Examen de admisión: 9 de septiembre/2022
Costo del examen de admisión: USD 50.00
Matrículas ordinarias: del 17 de octubre al 16 de noviembre/2022
Inicio de clases: 16 de noviembre/2022
- Primer Semestre
- Segundo Semestre
- Fundamentos de la Didáctica de la
- Educación Técnica y Tecnológica.
- Teorías Educativas del Aprendizaje.
- Atención a la diversidad y gestión de grupo.
- Diseño curricular.
- Investigación educativa.
- Ciencia, Tecnología y Sociedad CTST.
- Tics Aplicadas a la Educación Técnica y Tecnológica.
- Planificación y Evaluación por Competencias modelo 4C/ID.
- Estrategias para la Enseñanza de la Educación Técnica y Tecnológica.
- Trabajo de Titulación.
Formar profesionales en cuarto nivel con competencias teóricas y metodológicas en las dimensiones pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas, correspondientes al campo de la Educación Técnica y Tecnológica, con un alto nivel científico, académico y tecnológico desde una perspectiva humanista, que busque orientar e intervenir en los diferentes procesos formativos, para analizar, diseñar, aplicar y evaluar el micro currículo en atención a las competencias, objetivos y perfiles de las áreas respectivas de especialidad, ofreciendo respuestas pertinentes a las demandas del contexto social y del mercado ocupacional, en base a los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas, para conducir y acompañar los procesos de enseñanza-aprendizaje en formación técnica y tecnológica, de una manera interdisciplinaria e integral, articulando la investigación, el análisis y la interpretación de los problemas pedagógicos; ofreciendo alternativas viables, innovadoras y de calidad en articulación con los postulados del Plan Nacional de Desarrollo. La consecución de estos objetivos se desarrollará mediante los enfoques y métodos de aprendizaje contemporáneos, encaminados al mejoramiento continuo del desempeño profesional docente en función de los criterios de democratización y generación del conocimiento, pertinencia, calidad, inclusión y equidad.
Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de la educación y profesionales de otros campos amplios deberán acreditar experiencia de al menos 1 año en docencia.
- Título de tercer nivel en educación registrado en la SENESCYT, y copia a color. En caso de título no afín, debe justificar experiencia laboral en educación por 1 año mínimo.
- Cédula de identidad y certificado de votación. En caso de extranjeros, presentar el pasaporte.
- 2 fotos tamaño pasaporte.
- Hoja de vida del postulante
- Carta de intención de estudio.
- Certificado B2 en el idioma inglés según el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas), emitido por una Institución de Educación Superior (con vigencia no mayor a 2 años contados desde la expedición).
- Prueba de aptitud académica (examen de admisión).
Nota: En el caso que no se pueda acreditar alguno de los requisitos señalados, se podrá acceder al programa mediante la opción de matrícula en trámite, y posteriormente entregar el requisito faltante. En ningún caso se podrá graduar sin aportar esta información.
Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo.
El estudiante titulado en la presente maestría, mostrará un alto nivel de compromiso investigativo sobre pedagogía, currículo, didáctica y evaluación para el desempeño docente en Educación Técnica y Tecnológica que permita mejorar y potenciar las destrezas y competencias fundamentales del campo docente. Igualmente, el (la) titulado (a) de la Maestría en Pedagogía, mención Educación Técnica y Tecnológica, estará comprometido (a) con la aplicación de nuevos conocimientos acerca de procesos innovadores en nuevas formas didácticas y metodológicas de desarrollo pedagógico, planificación curricular y de evaluación de los procesos de inter aprendizaje con el fin de aplicarlos en los distintos ambientes educativos.
Descuentos
- 20% de descuento para Alumni Graduados de nuestra Sede Universitaria
- 20% de descuento para el personal de la PUCE SD
- 20% de descuento para el personal que labora en instituciones con convenio
- 20% de descuento para Institutos los Andes, los Tsáchilas, Calazacón y Japón
Planes de Financiamiento
- Plan A: pago total de la proforma de contado
- Plan B: pago a través de débito automático (3 cuotas mensuales)
- Plan C: pago con tarjeta de crédito a 3, 6 y/o 9 meses sin intereses (según tarjeta y banco que emita)
¿Quieres un crédito educativo para estudiar una maestría?
- Hasta el monto establecido en el Comprobante de pago (pre-factura) o certificado de costo total de la maestría emitido por la PUCE SD
- Hasta 24 meses plazo
- Seguro de desgravamen (incluido en cuotas)

Más información y requisitos:
coopuce@pucesd.edu.ec / 0990 637 141
