
TÍTULO OTORGADO:
Tecnólogo/a Superior en Gestión Culinaria

DURACIÓN:
2 años

MODALIDAD:
Presencial

RESOLUCIÓN
RPC-SO-25-No.602-2021
Te contamos
sobre la carrera
Formamos profesionales integrales con conocimientos, habilidades, actitudes, valores y técnicas innovadoras, capaces de emprender, crear y liderar procesos de gestión culinaria mediante la investigación exploratoria y aplicada en el ámbito de la gastronomía, potenciando la alimentación saludable, los saberes ancestrales y el desarrollo sostenible e inclusivo del Ecuador.

$
750
00
Primer semestre Matrícula: $75,00 – Examen de admisión: $10,00
Malla Curricular
Primer semestre
- Bases y Técnicas Culinarias.
- Sanidad y Seguridad Alimentaria.
- Protocolo y Técnicas de Servicios de Restauración.
- Control de Alimentos y Bebidas.
- Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
- Prácticas Preprofesionales I.
Segundo semestre
- Cocina Ecuatoriana.
- Diseño y Equipamientos de Cocinas.
- Planificación de Menús.
- Servicio de Bares.
- Contextos e Interculturalidad.
- Vinculación con la Sociedad.
Tercer semestre
- Panadería y Pastelería.
- Carnicería y Charcutería.
- Catering y Eventos.
- Servicio al Cliente y Ventas.
- Ética Personal y Socioambiental.
- Prácticas Preprofesionales II.
Cuarto semestre
- Cocinas del Mundo.
- Marketing Gastronómico.
- Sostenibilidad Gastronómica.
- Innovación y Emprendimientos Culinarios.
- Software Gastronómico.
- Integración Curricular.

Campo Laboral
- Empresas de catering, áreas de alimentación en líneas aéreas y marítimas.
- Restaurantes, bares.
- Hoteles, hosterías, resorts.
- Áreas de alimentación de hospitales y clínicas.
- Áreas de alimentación de industrias y empresas.
- Casinos, centros de convenciones.
- Centros gastronómicos.
- Emprendimientos propios o por cuenta ajena.
Perfil de egreso
- Ejecutar procesos de producción culinaria, incluyendo el manejo de costos e inventarios.
- Elaborar cartas y menús de acuerdo con los requerimientos y conocimientos de nutrición y seguridad alimentaria.
- Apoyar en la organización y gestión de eventos.
- Realizar procesos de supervisión y control al personal bajo su responsabilidad.
- Organizar las instalaciones del área de cocina y las aledañas para garantizar la calidad y seguridad acorde con las normativas durante los procesos de producción.
- Emprender o desarrollar su propio micro o pequeño negocio de alimentación, bebidas y restauración colectiva(catering, hospitales, bares institucionales y otros centros comunitarios), sostenibles, apoyando el desarrollo gastronómico para el fortalecimiento del turismo.
- Manejar softwares gastronómicos, alimentos y bebidas, acorde con la innovación tecnológica mundial.
