
TÍTULO OTORGADO:
Técnico/a Superior en Enfermería

DURACIÓN:
2 años

MODALIDAD:
Presencial

RESOLUCIÓN
RPC-SO-25-No.615-2021
Te contamos
sobre la carrera
Formamos profesionales a nivel técnico superior que bajo la supervisión y delegación de los profesionales de enfermería con grado académico, que sean capaces de participar en actividades de promoción de la salud, minimización de riesgos y prevención de enfermedades, recuperación y rehabilitación de la salud, dirigidas al individuo, la familia, los grupos y la comunidad en los ambientes comunitario y hospitalario, aplicando principios científicos, éticos y socio humanísticos, de acuerdo al modelo de la PUCE.

Matrícula: $75,00 – Examen de admisión: $10,00
Malla Curricular
- Enfermería Básica I.
- Morfofisiología I.
- Bioquímica.
- Primeros Auxilios y Desastres.
- Educación y comunicación en salud.
- Informática Aplicada a la Salud.
- Jesucristo y la Persona Hoy.
- Enfermería Básica II.
- Morfofisiología II.
- Enfermería Comunitaria I.
- Psicología General y Evolutiva.
- Farmacología Básica.
- Microbiología y Parasitología.
- Fundamentos de la Investigación.
- Enfermería Materno Infantil y del Adolescente.
- Enfermería Comunitaria II.
- Epidemiología.
- Bioestadística.
- Ética Personal y Socioambiental.
- Prácticas Preprofesionales I.
- Servicio Comunitario.
- Enfermería Clínica-Quirúrgica del Adulto y
Adulto Mayor. - Enfermería en Salud Mental.
- Nutrición Saludable.
- Deontología Profesional y Legislación.
- Administración de Servicios de Enfermería.
- Prácticas Preprofesionales II.
- Integración Curricular.

Campo Laboral
El técnico de Enfermería se puede desempeñar como miembro del equipo de salud, bajo la supervisión del personal de enfermería, en el Sistema de Salud Público y complementario, en sus diferentes niveles de atención, en el área hospitalaria y comunitaria; y en Instituciones privadas, incluyendo clínicas, centros y consultas médicas, laboratorios, casas de reposo y domicilios particulares.
Perfil de egreso
- Participar en la promoción de la salud, de la persona, familia y/o comunidad, en el marco de las directrices del MSP y planes institucionales.
- Participar en la atención para la prevención de alteraciones de la salud de la persona, familia y/o comunidad, según indicaciones del profesional en enfermería, en el marco de las directrices del MSP y de los planes institucionales.
- Participar en acciones de recuperación y rehabilitación de la salud de la persona, familia y/o comunidad, según indicaciones del profesional en enfermería, en el marco de las directrices del MSP y de los planes institucionales.
- Aplicar métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos en la práctica profesional del técnico de enfermería.
- Participar en procesos de investigación, para la identificación de necesidades en el campo de la salud y problemas de la práctica de enfermería para la implementación de alternativas de solución.
- Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes en el ejercicio de la profesión de Técnico/a Superior en Enfermería.
- Demostrar valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad, pensamiento universal, crítico y creativo, en el marco de la promoción, prevención y atención de la salud.
