Título que otorga
Licenciado/a en Contabilidad y Auditoria
Descripción
La carrera en Contabilidad y Auditoría de la PUCE SD, forma profesionales con excelencia académica en áreas de la contabilidad, auditoria y tributación, con el uso teórico científico de los procesos contables, tributarios, financieros, de auditoría y riesgos de las organizaciones, a través de la generación de información oportuna, razonable, eficiente y eficaz, aplicando métodos activos de enseñanza que permitan reconstruir adaptar o transformar los conocimientos y saberes, mediante la aplicación coherente y contextualizada de las disciplinas que sustentan la profesión. Además, del aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación que les permita identificar y resolver problemas de la comunidad, generando un eminente compromiso con el desarrollo del país.
Descubre la experiencia de un profesional en acción

PRESENCIAL

8 NIVELES

APROBADA POR EL CES:
RPC-SO-36-NO.677-2017
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Contabilidad y Auditoría
Codificación: RPC-SO-36-NO.677-2017
Modalidad de estudio: Presencial
Duración de la carrera: 8 semestres | 5760 horas
Fechas importantes
[INSERT_ELEMENTOR id=”23603″]
Misión
Formar profesionales competentes en contabilidad, auditoría, finanzas, tributación y de control interno para organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas sobre la base de la investigación, manejo de normativas, innovación, tecnología y mejoramiento continuo, vinculadas a la generación de riquezas y desarrollo; con ética, visión holística, pensamiento crítico, responsabilidad, valores cristianos, amparados en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Visión
La carrera de Contabilidad y Auditoría, será la pionera en la formación de profesionales con excelencia académica, que contribuyan a la sociedad con soluciones integrales en los campos de la contabilidad, auditoría, finanzas, tributación y de control interno.
Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría, con responsabilidad social - empresarial y conocimientos teóricos – prácticos, para procesar, controlar e informar la situación financiera y aplicando estrategias investigativas e innovadoras, que contribuyan al cambio de la matriz productiva, de conformidad con los objetivos del Buen Vivir, con alto sentido crítico, ético y humanístico acorde al paradigma pedagógico ignaciano.
• Contabilidad Básica
• Administración
• Metodología de Investigación en Contabilidad y Finanzas
• Matemática Aplicada
• Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
• Comunicación Oral y Escrita
• Contabilidad Intermedia
• Legislación Mercantil y Societaria
• Principios Básicos Tributarios
• Fundamentos de la Investigación
• Contextos e Interculturalidad
• Estadística Descriptiva
• Contabilidad Superior
• Microeconomía
• Legislación Laboral
• Emprendimiento y Mercadotecnia
• Jesucristo y la persona de hoy
• Estadística Inferencial
• Sistemas Informáticos Contables
• Macroeconomía
• Contabilidad de Costos I
• Administración Estratégica
• Investigación Operativa
• Gestión por Procesos
• Contabilidad Avanzada
• Contabilidad de Costos II
• Gestión de Talento Humano
• Ética Personal y Socioambiental
• Administración Presupuestaria
• Gestión de Costos
• Auditoria de Planificación
• Contabilidad de Instituciones Financieras y Seguros
• Auditoría de Sistemas
• Administración Financiera
• Contabilidad Gubernamental y del Sistema de Economía Popular Solidario
• Investigación Aplicada
• Diseño y Evaluación Proyectos
• Auditoria de Gestión
• Finanzas Corporativas
• Auditoría de Estados Financieros
• Deontología Profesional
• Integración Curricular
Malla vigente
Malla antigua
Los graduados de la Carrera de Contabilidad y Auditoría están capacitados para realizar:
- Gestión de negocios contable-financiero: recursos contables, tributarios y financieros para la toma de decisiones. Asesoramiento contable, tributario, de costos de producción y de evaluación de riesgos.
- Generación de oportunidades de negocio de servicios especializados en el área de contabilidad, auditoría, finanzas y tributación.
- Planificación para generar procesos de control interno previo, concurrente y posterior.
- Desarrollo de proyecciones contables, financieras y tributarias de las organizaciones.
- Planificación de procesos de auditoría, control interno, de costos de producción y gestión de riesgos.
- En Contabilidad y Auditoría estudiarás de forma teórica y científica los procesos contables, tributarios, financieros, de auditoría y riesgos de las organizaciones, a través de la generación de información oportuna, razonable, eficiente y eficaz.
- Aplicarás métodos activos de enseñanza que te permitirán reconstruir, adaptar o transformar los conocimientos y saberes, aplicando coherentemente las disciplinas que sustentan tu profesión.
- Profundizarás tus conocimientos sobre el sistema de información contable y financiero que se ejecuta en las organizaciones, dentro del contexto de las tensiones y problemas, partiendo de una visión positivista, compleja y sistémica. Mediante la aplicación de los conocimientos contables, tributarios y financieros, así como de investigación, abordarás la transformación de los sectores productivos y sociales a nivel local, regional y nacional.
- Gestor de negocios Contable-Financiero, cumpliendo con las funciones de: gestionar los recursos contable, tributario y financiero para la toma de decisiones; proporcionar asesoramiento contable, tributario, de costos de producción y de evaluación de riesgos; o generar oportunidades de negocio de servicios especializados en el área de contabilidad, auditoría, finanzas y tributación.
- Planificador para: generar procesos de control interno previo, concurrente y posterior; desarrollar proyecciones contables, financieras y tributarias de las organizaciones; o planificar procesos de auditoría, control interno, de costos de producción y gestión de riesgos.
- Director para: diseñar instrumentos de información contable, tributaria y financiera; o administrar las áreas contable, financiera, tributaria y de auditoría.
- Evaluador de: procesos contables, tributarios, financieros, de auditoría, costos de producción y riesgos.
- Asesores, consultores en inversiones, crédito, finanzas, contables, tributarios de auditoría.
- Peritos Contables y Financieros en Materia Legales.
- Gestionar procedimientos contables de forma ética para generar información financiera razonable en las organizaciones, que sirvan de apoyo para el proceso de toma de decisiones.
- Aplicar buenas prácticas de la profesión con responsabilidad social desde una visión humanista, incentivando el comportamiento honesto de la organización para afrontar con eficiencia el cambio, el riesgo y la incertidumbre, a través del trabajo en equipo. Logrando un eficaz cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes en las organizaciones que armonizan la convivencia de la sociedad y fomenten la multiculturalidad.
- Aplicar métodos cuantitativos en el análisis de la información contable, tributaria y financiera, elaborando proyectos desde una visión humanista para armonizar con los objetivos de desarrollo nacional.
- Aplicar métodos contables para la determinación de los costos de las empresas dedicadas a la transformación de materia prima, implementando herramientas administrativas que permitan la optimización de los recursos, y la proyección multidisciplinaria para el desarrollo de la responsabilidad social desde una visión humanista de la profesión.
- Preparar los Estados Financieros y evaluar su razonabilidad en base al Control Interno, para proponer recomendaciones de mejora en las diferentes estructuras de las organizaciones, tanto en los sectores: público, privado, financiero, agrícola, entre otros, a través de auditorías especializadas, basadas en las normativas vigentes nacionales e internacionales, con el apoyo de instrumentos tecnológicos y la observancia de leyes pertinentes, demostrando los valores de honestidad y ética que garantizan la confiabilidad de la información financiera entregada a los usuarios para la toma de decisiones acertadas.
- Actuar profesionalmente tanto a nivel nacional como internacional basada en principios éticos empleando para el efecto métodos cuantitativos, tics para al análisis de la información contable y financiera, adaptándose a las variaciones continuas y contribuyendo para el diseño de proyecto eco sustentables que promuevan el crecimiento sostenible de las organizaciones, sustentándose en la capacitación continua en las diferentes normativas internacionales; así como el idioma inglés en el lenguaje técnico del área de aplicación.
- Aplicar métodos cuantitativos en el análisis de la información contable, tributaria y financiera, demostrando habilidades en el manejo de las TICs.
- Formular estrategias de calidad y productividad a través del desarrollo de un planeamiento prospectivo, estratégico, táctico y operativo, implementando y gestionando sistemas de control administrativo, y de gestión del talento humano.
Líneas general PUCE:
Política económica, competitividad interinstitucional, innovación, emprendimiento, productividad y liderazgo.
Sublíneas propuestas:
L1: Gestión de la información financiera.
L2: Modelos de desarrollo económico y análisis financiero.
L3: Administración financiera y gestión de negocios.
Juan David Lara, PhD.
DIRECTOR DE ESCUELA
DESPACHO: Edificio San José
CORREO: ecac@pucesd.edu.ec
TELÉFONO: 02 3750 565 ext. 623
CONTACTO: a través de: secac@pucesd.edu.ec

Claustro de profesores | ECAC
- Certificación Internacional B1 MCE