Título que otorga:
Licenciado/a en Nutrición y Dietética
La carrera de Nutrición y Dietética de la PUCE Sede Santo Domingo forma Licenciados en Nutrición y Dietética, fundamentados en el Modelo PUCE, capacitados como profesionales humanistas y éticos para prestar servicios que solucionen problemas alimentario – nutricionales que afectan al país y a la vez promover la activación de estilos de vida saludable, en individuos, grupos y comunidades dentro de un marco integral e intercultural del ser humano y del trabajo multidisciplinario y multisectorial en armonía con el medio ambiente.
- Modalidad: presencial
- Duración: 9 semestres
- Aprobada por el CES: RPC-SO-10-No.131-2018
Tipo de programa: Grado
Campo de estudio: Salud y bienestar
Modalidad de estudio: Presencial
Duración de la carrera: 9 semestres | 7560 horas
Aprobación CES: RPC-SO-10-No.131-2018
[INSERT_ELEMENTOR id=”23603″]
Malla de estudios
- Nivel 1
- Nivel 2
- Nivel 3
- Nivel 4
- Nivel 5
- Nivel 6
- Nivel 7
- Nivel 8
- Nivel 9
- Bioestadística
- Química Organica
- Biología Humana
- Fundamentos de la investigación
- Cultura y Antropología Alimentaria Nutricional
- Comunicación Oral y Escrita
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
- Microbiologia e Higiene de los Alimentos
- Introducción a la Ciencias de la Nutrición
- Bioquímica Nutricional
- Bases de psicoterapia nutricional
- Bases Epistemológicas de la Nutrición
- Contexto e Interculturalidad
- Jesucristo y la Persona de Hoy
- Metabolismo Energético
- Bioquímica de los Alimentos
- Evaluación del Estado Nutricional
- Educación y consejería nutricional
- Informática Nutricional
- Nutricion en el Ciclo de Vida
- Morfofisiología
- Tecnología y Diversificación de Alimentos
- Técnica Dietética
- Nutrición Basada en Evidencia
- Ética Personal y Socioambiental
- Fisiopatología Nutricional
- Farmacología Nutricional
- Dietoterapia
- Nutrición Clínica Materno Infantil
- Epidemiología nutricional
- Bioética
- Soberanía y Seguridad Alimentaria
- Nutrición en la Actividad física
- Gestión y Administración de Servicios de Salud y Alimentación
- Nutrición Clínica del Adulto y Adulto Mayor
- Diseño y Evaluación de proyectos
• Investigación Aplicada a la Nutrición
- Nutrición en el deporte
- Deontología Profesional y Legislación
- Nutrición Clínica Paciente Crítico y Soporte Nutricional
- Nutrición Comunitaria y Salud Pública
- Internado Rotativo en Nutrición Comunitaria
- Internado Rotativo en Nutrición Clínica
- Misión
- Visión
- Objetivo de la carrera
- Campo Ocupacional
- ¿Dónde podrás ejercer?
- Perfil de egreso
- Líneas de Investigación
Misión
Ser una carrera de excelencia académica en la formación de Licenciados en Nutrición y Dietética, fundamentados en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, capacitados como profesionales humanistas y éticos para prestar servicios que solucionen problemas alimentario – nutricionales que afectan al país y a la vez promover la activación de estilos de vida saludable, en individuos, grupos y comunidades dentro de un marco integral e intercultural del ser humano y del trabajo multidisciplinario y multisectorial en armonía con el medio ambiente.
Visión
Ser una carrera de excelencia académica en la formación de Licenciados en Nutrición y Dietética, fundamentados en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, capacitados como profesionales humanistas y éticos para presentar servicios que solucionen problemas alimentario – nutricionales que afectan al país y a la vez promover la activación de estilos de vida saludable, en individuos, grupos y comunidades dentro de un marco integral e intercultural del ser humano y del trabajo multidisciplinario y multisectorial en armonía con el medio ambiente.
Objetivo de la carrera
Integrar a la sociedad profesionales nutricionistas dietistas, que respondan a las necesidades actuales y prospectivas del Plan Nacional del Buen Vivir, a través de una educación integral que genere conocimientos y saberes que prevengan y resuelvan problemas alimentario nutricionales, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población; bajo el marco de contextos epidemiológicos, socioeconómicos, políticos e interculturales, apoyados en la investigación y tecnología, con un enfoque humanístico de liderazgo, emprendimiento e innovación permanente.
Campo Ocupacional
El licenciado/a en Nutrición y Dietética, se desempeña en el área asistencial, de gestión, investigación y docencia en los servicios de salud públicos y privados, miembros de grupos de investigación, programas de salud, salud escolar, centros deportivos, servicios de alimentación, industria alimentaria, consulta privada, analistas clínicos, comunitarios, auditorías y asesoría especializada en nutrición y dietética, fundaciones y elaboración de proyectos de impacto social.
¿Dónde podrás ejercer?
- Ámbito Clínico.
- Ámbito Comunitario y de Salud Pública.
- Gestión en Servicios de Salud y Alimentación.
- Investigación y Docencia.
Perfil de egreso
El licenciado en Nutrición y Dietética es un profesional con sólidas bases científicas, humanísticas, éticas, de responsabilidad y de bio-conciencia, capacitado para brindar asistencia alimentario-nutricional y dieto-terapéutica mediante el proceso de cuidado nutricional, con un enfoque biopsicosocial e intercultural, en individuos y comunidades a lo largo de todo el ciclo de vida, en diferentes niveles de atención en salud o campos de acción.
Líneas de investigación
- Salud integral, determinación social y desarrollo humano.
- Salud y grupos vulnerables.

Enlaces Directos
- Becas y Descuentos
- Horarios de clases
- Calendario Académico
- Papelería Universitaria